Inbound marketing
No persigas a tus clientes, haz que ellos te persigan a ti.
Consúltanos🚀Estás a un paso de ponerle el turbo a tu idea

¡¡Ven aquí!!
El marketing tradicional consiste en perseguir a los que tú crees que son tus potenciales clientes sin que estos hayan mostrado interés en ti.
Los interrumpes y habitualmente no suelen estar interesados en lo que les ofreces, por lo que el coste de conversión es muy elevado.
¡¡Estoy aquí!!
En contraposición a esta metodología, el inbound marketing trata de ofrecer a tus potenciales clientes un valor añadido.
Información de calidad y contenidos que aporten valor para que sea el cliente quien inicie la conversación para trabajar contigo.
Haz que tu público objetivo recorra el camino hacia ti
Cómo llegar a nuestro público
Uno de los grandes retos al que todo nuevo proyecto se enfrenta al comenzar su andadura en las redes sociales es el de llegar al público objetivo interesado en sus productos o servicios. Para ello será esencial diseñar una estrategia que persiga la consecución de seguidores de calidad; no nos equivoquemos: el objetivo no es tener cien mil seguidores a los que no les interesamos, sino diez mil a los que sí.
Será importante aquí hacer un uso inteligente de la segmentación de acciones para mostrarle a cada persona solo aquello que sea potencialmente de su interés.
Cómo repercute en el SEO
Google quiere ofrecer a las personas que usan su buscador contenidos originales e interesantes. Para medir la calidad de los contenidos (de las páginas web) tiene en cuenta muchísimos criterios; y uno de ellos (tal vez en el top ten de los más importantes) es la relevancia de tu marca en redes sociales.
Por ello es tan importante que tu empresa cuente con una política de comunicación constante en redes sociales, para mantener viva la llama del amor con tus seguidores y conseguir que eso influya positivamente en tu reputación online y por lo tanto en el posicionamiento de tu sitio web.
Qué redes sociales elegir
Redes sociales hay muchas (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Pinterest, YouTube...), pero cada una de ellas tiene un público objetivo y es importante saber elegir en cuáles vamos a encontrar a nuestros potenciales clientes.
Además, nuestra forma de hablar en cada una de ellas ha de ser diferente, no podemos comunicar lo mismo ni con las mismas palabras en todas ellas.
Desde nuestro equipo desarrollamos toda tu estrategia en redes y la ponemos en marcha para conseguir los objetivos marcados.
Automatizar y personalizar
Para viajar desde personas que no nos conocen y a las que no conocemos hasta clientes que además recomiendan nuestros servicios las nuevas tecnologías ponen a nuestra disposición una gran cantidad de herramientas para automatizar y personalizar cada una de las acciones que emprendamos.
Seguimiento de proyecto
Seguimiento de proyecto
Mediante nuestra app Hola Gavisa podrás ver en qué estamos invirtiendo tu tiempo y cuánto tiempo tienes disponible, darnos feedback sobre cada una de nuestras intervenciones, crear nuevas peticiones y mucha más funcionalidades que harán que nuestra colaboración sea ágil, ordenada y transparente.